Realizó UNID Campus Tijuana una conferencia enfocada en la salud mental
CALI - BAJA
14-10-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 14-10-2024 15:16:27 PDT
Actualizado: 14-10-2024 15:27:46 PDT
Esto en el marco del Día Mundial de la Salud Mental
Durante una reciente conferencia titulada “¿Ir a Terapia?”, la maestra Sara Cancino Hernández, especialista de la UNID, expuso alarmantes estadísticas sobre la salud mental en México. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tres de cada diez mexicanos experimentarán algún trastorno mental a lo largo de su vida, y más del 60 por ciento de quienes padecen estas condiciones no reciben tratamiento.
Citando a la asociación AtentaMente, Cancino Hernández destacó que el problema de salud mental no solo afecta a una parte de la población, sino que, en realidad, todos los seres humanos enfrentan problemas emocionales en algún momento. Los trastornos más comunes incluyen la ansiedad, la depresión y el trastorno bipolar. La pandemia de COVID-19, según el INEGI, exacerbó esta crisis, aumentando significativamente las tasas de suicidio.
La especialista subrayó la importancia de mantener un equilibrio entre lo físico, emocional y social. Así como se realizan chequeos médicos periódicos para prevenir enfermedades, también es crucial acudir a un psicólogo para detectar y prevenir trastornos emocionales. Además, aclaró las diferencias entre psiquiatras y psicólogos, destacando la necesidad de acudir a profesionales capacitados para evitar caer en manos de charlatanes.
También podría interesarte: Cinco pasos clave para cuidar de la salud mental
La charla fue parte de las actividades organizadas por la UNID en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, y contó con la presencia de estudiantes interesados en aprender más sobre el bienestar emocional. El rector de la institución, Manuel Alejandro Flores Pérez, respaldó esta iniciativa como parte de su compromiso por la salud integral de los jóvenes.