Modernizan la Garita Calexico West
CALI - BAJA
16-12-2024

Foto: Cortesía
Publicado: 16-12-2024 15:02:05 PDT
Actualizado: 16-12-2024 15:03:12 PDT
El proyecto es financiado por las iniciativas legislativas del gobierno de Biden que asignaron $3,400 millones
La Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés) ha dado un paso en la modernización de la garita Calexico West al otorgar un contrato de $6.03 millones a AECOM Technical Services, Inc., una empresa con sede en Los Ángeles. Este contrato, parte de un proyecto financiado por la Ley de Infraestructura Bipartidista y la Ley de Reducción de la Inflación, asegura la gestión de la fase final de construcción de esta crítica instalación fronteriza.
La garita Calexico West, una de las más transitadas en la frontera entre Estados Unidos y México, se prepara para una transformación que mejorará su capacidad, seguridad y eficiencia. En esta fase final, AECOM supervisará tareas clave como la instalación de una inspección peatonal temporal en la avenida Heffernan, la demolición de estructuras existentes y la construcción de nuevas instalaciones permanentes.
El proyecto es financiado por las iniciativas legislativas del gobierno de Biden que asignaron $3,400 millones a GSA para modernizar los puertos de entrada terrestres. Estas inversiones buscan fortalecer el comercio transfronterizo, generar empleos bien remunerados y fomentar la sostenibilidad. "Estamos construyendo una infraestructura que no solo atienda las demandas actuales del comercio y los viajes, sino que también sea resiliente y sostenible para el futuro," destacó Sukhee Kang, Administrador Regional del Pacífico de GSA.
El proyecto de Calexico también forma parte de los esfuerzos de GSA para reducir emisiones de carbono y promover materiales de construcción sostenibles. La Ley de Reducción de la Inflación incluye $3,400 millones adicionales destinados a transformar las instalaciones federales en edificios de emisiones netas cero para 2045. Estas medidas podrían reducir las emisiones operativas en más de 2 millones de toneladas métricas, equivalente a retirar medio millón de vehículos de gasolina de las carreteras.