SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Impulsan iniciativa para promover la cultura de prevención de incendios forestales en BC

CALI - BAJA

28-12-2024


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 28-12-2024 19:48:57 PDT
Actualizado: 28-12-2024 19:49:15 PDT

En su iniciativa, Padilla Mendoza subrayó la importancia de involucrar a la población en el cuidado del medio ambiente

La Diputada Adriana Padilla Mendoza, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una propuesta de reforma a la Ley Forestal Sustentable del Estado de Baja California, con el objetivo de fortalecer la difusión de medidas de prevención de incendios forestales.

 

La legisladora destacó que los incendios forestales representan un grave desafío ambiental, agravado por el cambio climático y la escasez de agua que afecta actualmente a la región. Según explicó, estos incendios consisten en fuegos que se extienden sin control en terrenos forestales o silvestres, afectando vegetación, flora y fauna. “Se distinguen por su rápida propagación, su capacidad de superar obstáculos como carreteras y ríos, y por su potencial para cambiar de dirección de manera inesperada”, puntualizó.

 

En su iniciativa, Padilla Mendoza subrayó la importancia de involucrar a la población en el cuidado del medio ambiente a través de una campaña permanente de concientización. Estas acciones, según la diputada, deberían ser coordinadas por la Secretaría del ramo, en colaboración con otras dependencias, utilizando medios de comunicación y redes sociales para difundir medidas de prevención y control de incendios.

 

La legisladora también resaltó que estados como Aguascalientes, Coahuila, Sonora, Tlaxcala, San Luis Potosí y Nuevo León ya cuentan con disposiciones legales que contemplan actividades similares. En ese sentido, argumentó que Baja California no puede quedarse atrás en la promoción de una cultura cívica que permita preservar las áreas verdes y prevenir procesos de deforestación causados por el fuego.

 

“La cultura de prevención puede marcar la diferencia entre la conservación de nuestros recursos naturales y su devastación. Es crucial que actuemos con responsabilidad y conciencia para proteger nuestro entorno”, concluyó Padilla Mendoza.