Suspende Texas revisiones al transporte de carga
INTERNACIONAL
22-10-2023

El gobierno del Estado de Nuevo León abogó por su suspensión, , gracias a la negociación del titular de la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González.
Publicado: 22-10-2023 16:50:35 PDT
Actualizado: 23-10-2023 09:27:16 PDT
Provocaban retrasos en el Puente Colombia-Laredo
Texas suspendió las inspecciones exhaustivas al 100 por ciento de tractocamiones de carga que cruzan a Estados Unidos por el Puente Colombia, que había implementado. “Ya no habrá revisiones exhaustivas”, explicó Marco González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario.
“Además, CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), colaborarán para agilizar los cruces, dando servicio desde las 6:00 horas del sábado y domingo, en lugar de su apertura normal, que es a las 8:00 horas”, añadió.
La Asociación de Agentes Logísticos y Transitarios (ALFA), reconoció al Gobierno del Estado, por abogar para que se suspendieran las revisiones exhaustivas en el Puerto Colombia al transporte de carga que viaja a los Estados Unidos,
En un comunicado, la ALFA informó que reconoció que las revisiones ordenadas el pasado 13 de octubre, duraron apenas 36 horas, esto según, gracias a la negociación del titular de la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González.
“En este contexto, queremos reconocer la destacada labor de Marco Antonio González, director honorario de Codefront, quien actuó en representación del gobernador del Estado de Nuevo León, Samuel García, durante la Contingencia Extraordinaria el 12 de octubre”, expresó Eduardo Garza, presidente de ALFA.
“Esta reunión representó una oportunidad invaluable para unirnos como comunidad del comercio y la logística, compartir perspectivas y colaborar en la búsqueda de soluciones para estos desafíos inesperados”, agregó.
Marco González destacó que la suspensión se logró con apoyo del gobierno federal, el gobierno de Texas, patrulla fronteriza y los agentes aduanales de Colombia, así como la Agencia Nacional de Aduanas de México.