SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

SCJN: ministra Lenia Batres lidera caso contra Samuel García

NACIONAL

12-01-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 12-01-2024 15:50:08 PDT

Estos casos, presentados recientemente, serán sometidos a revisión en los próximos días, donde la ministra deberá decidir si las admite a trámite o las desecha

A tan solo una semana de haber asumido el cargo, la ministra Lenia Batres Guadarrama, integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se encuentra ante su primera prueba al recibir una controversia constitucional y una acción de inconstitucionalidad. Estos casos, presentados recientemente, serán sometidos a revisión en los próximos días, donde la ministra deberá decidir si las admite a trámite o las desecha.


La primera controversia constitucional proviene del presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra Villarreal, quien ha interpuesto un recurso contra el gobernador Samuel García Sepúlveda. Guerra Villarreal alega que el mandatario estatal omitió presentar en el plazo establecido el presupuesto de egresos y la ley de ingresos para el ejercicio fiscal de 2024. Argumenta que esta omisión atenta contra la división de poderes, ya que impide iniciar el correspondiente proceso legislativo y, por ende, obstaculiza la capacidad del Congreso estatal para cumplir con su mandato constitucional de aprobar las leyes de ingresos y egresos. Además, sostiene que esta omisión impacta negativamente en la renovación de los Poderes Legislativos y Municipales, dado que se requiere un aumento en el financiamiento de los partidos, crucial en este año de elecciones.


Por otro lado, la ministra Batres Guadarrama también deberá abordar la acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión de Derechos Humanos de Michoacán. Esta acción cuestiona las leyes de ingresos de 11 municipios de la entidad, destacada por su problemática situación de violencia en lo que va del año 2024.


En los próximos días, la ministra deberá analizar detenidamente ambos casos, contribuyendo así a la resolución de controversias y la preservación del orden constitucional en México.