SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Recuerda Claudia Sheinbaum el 53 aniversario del “Halconazo”

NACIONAL

10-06-2024


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 10-06-2024 12:55:34 PDT

Promete no usar la fuerza del estado contra el pueblo

Tras 53 años de la masacre del 10 de junio de 1971, perpetrada durante el gobierno de Luis Echeverría Álvarez, Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, reafirmó su compromiso con la libertad y los derechos ciudadanos. En un mensaje difundido en sus redes sociales, Sheinbaum aseguró: “Somos distintos… nunca usaremos la fuerza del Estado, para reprimir al pueblo”.


Sheinbaum recordó en su publicación que “Hace 53 años, el 10 de junio de 1971, una manifestación estudiantil fue duramente reprimida por el gobierno, a través de un grupo paramilitar conocido como ‘Los Halcones’”. Subrayó que su gobierno garantizará “las libertades de expresión, de reunión, de concentración y movilización” y reiteró que nunca utilizarán la fuerza estatal para reprimir a la ciudadanía.


El mensaje de Sheinbaum en X recibió el apoyo inmediato de José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien comentó: “Nunca más un Halconazo”. Esta referencia se une a una serie de pronunciamientos en los que Sheinbaum se ha identificado como "hija del 68", recordando su infancia durante el movimiento estudiantil de 1968 y su activismo en el Consejo Estudiantil Universitario (CEU) en la década de 1980.

 


Sheinbaum destacó que este tipo de represión no se repetirá en el movimiento que representa. Señaló que los estudiantes asesinados en 1971 “fueron héroes y heroínas que sembraron una parte fundamental de las libertades democráticas de nuestro país y de nuestra ciudad”.


La represión del 10 de junio de 1971, conocida como “El Halconazo” o “La matanza del jueves de Corpus”, se desencadenó cuando estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) marcharon en apoyo a la huelga de la Universidad de Nuevo León. La marcha, que comenzó en el Casco de Santo Tomás y se dirigía hacia el Zócalo de la Ciudad de México, fue violentamente reprimida por “Los Halcones”, un grupo paramilitar dirigido por el coronel Manuel Díaz Escobar y apoyado por elementos del ejército, la policía y los granaderos. El saldo oficial de la masacre fue de 120 fallecidos y cientos de heridos.


Claudia Sheinbaum, en su mensaje, recordó que su gobierno se distancia de estas prácticas represivas, reafirmando su compromiso con las libertades democráticas y los derechos humanos. Esta postura es coherente con sus reiteradas declaraciones contra la represión estatal y su historial de activismo estudiantil.