“Xibalbá” la nueva cepa de Covid-19 ¿qué se debe saber?
NACIONAL
28-11-2022

IFOTO: WEB
Publicado: 28-11-2022 13:19:01 PDT
Las zonas de México que principalmente se han contagiado son tierras mayas
Una nueva variante del COVID-19 se presentó, y ahora fue en territorio mexicano, específicamente en la Península de Yucatán, esta nueva cepa tiene de nombre BW.1 o también conocida como Xibalbá, haciendo referencia al inframundo maya.
Rodrigo García López , investigador del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mencionó que Xibalbá podría ser la causante de un nuevo brote de COVID-19, siendo una Omicrón al igual que la llamada “Perro del Infierno”.
Por el momento la variante sigue en investigación por expertos en Yucatán, al ser descendiente del Omicron es más contagiosa pero menos riesgosa.
Los estados en México que principalmente se han contagiado son en Campeche, Tabasco, Quintana Roo, y Yucatán.
Además comenta que “son importantes en Europa o Estados Unidos, pero aquí en México apenas van llegando. Estas son relevantes, debido a su gran facilidad para evitar el sistema inmune”.
Los síntomas de Xibalbá son:
-Fatiga
-Dolor de garganta
-Tos
-Cuerpo Cortado
-Diarrea
-Dolores musculares
-Pérdida del olfato y gusto
-Afonía
-Secreción Nasal
Y como la nueva variante BW.1 surgió en territorio maya, se optó por nombrarla Xibalbá. En la mitología maya Xib’alb’a es s el mundo subterráneo regido por las divinidades de la enfermedad y de la muerte: Hun-Camé y Vucub-Camé respectivamente.